top of page

La teoría celular puede resumirse en que la célula constituye la unidad estructural y funcional básica que compone los seres vivos, no hay unidad de vida autónoma más pequeña que la célula y una célula proviene de otra.

HARRISON-CARREL probaron a disociar células y vieron si podían crecer cada una por separado. Es la técnica de cultivos celulares que consiste en mantener una célula viva en cámaras especiales. Se inventó en los años 30 el microscopio electrónico por LUSCHKA. Utilizó en lugar de luz natural, electrones. Los electrones proporcionan más definición pues la longitud de onda de la luz natural es de 0,4 micras y por tanto no podemos ver con luz natural, lo que sea menor de 0,4 micras. Con electrones la longitud de onda es de 0,1 nm. Pero dado que las muestras debían prepararse en el vacío, su aplicación se retrasó 20 años.
Después de la segunda guerra mundial se produjo un grandísimo desarrollo en el que por fin se usa el microscopio electrónico. Siendo uno de los grandes avances el descubrimiento a finales de los 50 de la doble hélice del DNA.

todo tu cuerpo está formado de puras células y cada órgano que tienes también tiene un tipo diferente de células según sea el órgano y hasta tus huesos son un tipo de células muy duras en conjunto, tu propia piel y cabello todo y cuando te formastes en el embarazo; te derivastes de una sóla célula también llamada "célula madre" y de esta célula salen todos los tipos diferenres de células que te fueron formando, parte por parte y organo por organo. Por último; Todo ser vivo está compuesto de células; desde la más microscópica amiba; hasta la más grande ballena azul. Todo en plantas, insectos, mamíferos, aves, reptiles y peces.

La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de la materia viva sobre la base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida.

© 2023 by Franklin Day School. All rights reserved.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page